🎤 Una Semana de Voz, Arte y Transformación en Bogotá. ¿Listos para Vivir la Voz? Así será el Festival Viva Voz 2025

Del 1 al 10 de septiembre, profesionales, estudiantes y comunidades se unen en el festival más grande de Latinoamérica dedicado al poder de la voz. Conferencias, talleres, audiciones con feedback y una gala de celebración: todo lo que necesitas saber sobre la edición más ambiciosa del festival.

Bogotá se prepara para recibir una de las ediciones más ambiciosas y transformadoras del Festival Viva Voz, que este 2025 se celebrará del 1 al 10 de septiembre, con actividades que prometen redefinir el panorama de la voz como arte, industria y herramienta de transformación. Organizado por A Voz Academia, este evento consolidado como el más importante de su tipo en Latinoamérica, abrirá sus puertas con una propuesta única: celebrar no solo la estética de la voz, sino también el poder que tiene para comunicar, conectar y transformar.

Revive aquí el live donde compartimos características del Festival Viva Voz 2025

Una Semana de Experiencias Inolvidables

El festival arrancará con una edición previa del 1 al 3 de septiembre, enfocada en actividades de entrada libre y talleres cortos, ideales para estudiantes, profesionales emergentes y comunidades educativas. Entre estas actividades destacan “Hagamos Sala”, una experiencia inmersiva donde el público podrá observar sesiones reales de locución comercial con actores de larga trayectoria, y conocer de primera mano cómo los directores guían la interpretación, resuelven escenas y pulen cada matiz vocal.

Durante estos días también se llevará a cabo el Taller de Talento Semilla en Guatavita, un proyecto social que busca empoderar a jóvenes de colegios distritales a través del arte de la voz. El miércoles 3 de septiembre, un equipo de facilitadores partirá muy temprano —desde las 5:30 a.m.— hacia este pintoresco pueblo para realizar talleres de expresión oral, narración y juego vocal con estudiantes de dos instituciones educativas. “Este es un espacio de inclusión y formación que cada año nos llena de orgullo”, afirmó uno de los coordinadores del festival.

Del 4 al 7 de septiembre: La Cumbre Profesional de la Voz

La programación principal del festival se desarrollará del jueves 4 al domingo 7 de septiembre en las instalaciones del Gimnasio Moderno y en los estudios de A Voz Academia y sus aliados. Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de talleres, conferencias magistrales, audiciones con feedback y paneles de industria.

Uno de los momentos más esperados será el taller VIP con Jorge Reyes, reconocido narrador profesional y experto en audiolibros, quien compartirá claves sobre “narrar con propósito, la voz que cuenta historias para el mundo”. Este taller, dividido en dos sesiones (jueves y domingo), abordará estándares globales de la industria, técnicas de narración profesional y el rol del narrador en el ecosistema digital.

También se destacan los talleres de Pablo Gandolfo, figura icónica del doblaje y la locución, quien ofrecerá formaciones en locución comercial, doblaje y hasta impro vocal enfocada en el canto armónico —una experiencia accesible incluso para quienes no tienen experiencia previa en canto.

Aquí encuentras la programación del Festival Viva Voz 2025: AGENDA VIVA VOZ 2025

Conferencias que Trascienden la Técnica

Más allá de las técnicas vocales, el #VivaVoz2025 propone una mirada profunda sobre el sentido de la palabra. Entre las conferencias estelares se encuentra “La palabra como cosmos, sabiduría ancestral y lenguaje”, a cargo de Diana Magaloni e Ignacio Bach, una invitación a explorar cómo la voz puede ser vehículo de sabiduría y transformación personal.

Además, se realizará un panel especial sobre inteligencia artificial y contratos en la industria del voice over, donde se discutirán cláusulas clave que los profesionales deben incluir para proteger sus voces en la era digital. “Queremos que los asistentes no solo mejoren su técnica, sino que también se empoderen como profesionales”, señala el equipo organizador.

Networking, Oportunidades y Visibilidad

Una de las fortalezas del festival es su poder de conexión. Este año se contará con la presencia de más de diez productoras nuevas, entre ellas estudios de animación, locución comercial y plataformas de audiolibros. Las audiciones con feedback permitirán a los participantes presentar su demo ante Decision Makers reales, quienes ofrecerán recomendaciones directas para mejorar su material y aumentar sus posibilidades de contratación.

Para facilitar el networking, se recomienda a los asistentes llevar sus códigos QR con enlaces a sus redes, portafolios o páginas web. “Cada encuentro puede convertirse en una colaboración, un contrato o una amistad duradera”, destaca un facilitador.

Adquiere tus ENTRADAS FESTIVAL VIVA VOZ 2025 aquí.

Acceso, Logística y Detalles Prácticos

Las entradas VIP incluyen acceso a talleres exclusivos, almuerzo de despedida el domingo y actividades especiales como el laboratorio de actuación con Horacio Tavera. Las entradas generales, por su parte, dan acceso a todas las conferencias en el auditorio principal del Gimnasio Moderno.

Para quienes asistan en automóvil, se ha establecido un convenio de parqueadero en el Marriott, ubicado diagonal al Gimnasio Moderno. Simplemente mencionando que asisten al Festival Viva Voz, podrán dejar su vehículo por solo 14.000 COP todo el día.

Una Comunidad en Movimiento

El festival no termina el domingo a la 1:00 p.m. con la última conferencia, sino que se despide con un almuerzo VIP a las 13:00, espacio ideal para despedidas, agradecimientos y nuevas conexiones. La gran despedida comunitaria será, sin embargo, el sábado en la noche, cuando todos los asistentes, talleristas y aliados se reúnan para celebrar juntos.

“Este no es solo un festival de voz. Es un movimiento”, concluye Isa Junca, directora del Festival Viva Voz y de A Voz Academia. “Es un espacio donde la voz se convierte en puente, en arte, en industria y en propósito.”


¿Quieres ser parte del #VivaVoz2025?
Encuentra toda la información en FESTIVALVIVAVOZ.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *