Bosa se llena de voz, talento y creatividad con el Festival Viva Voz

¿El Festival Talento Semilla se llevará a cabo el próximo 2 de septiembre en el Foro de la Comunicación FPS, en su segunda edición: “La comunicación en la era digital: oportunidades, desafíos y resolución de conflictos”.

Dentro del Festival Viva Voz habita el Festival Talento Semilla, que se ha convertido a través de los años en una insignia que reúne talentos nacionales e internacionales que se contagian de una misionalidad compartida: crear, inspirar, aprender y crecer. Año tras año, ha trascendido el simple encuentro para convertirse en un verdadero laboratorio donde fluye el espíritu creativo, la pedagogía, el crecimiento profesional y personal, y donde el conocimiento no solo se comparte, sino que se vive.

Este año, el Colegio Francisco de Paula Santander IED, ubicado en la localidad de Bosa, abre las puertas de su institución al Festival Viva Voz, en el marco de la segunda edición del Foro de la Comunicación FPS. Este evento es posible gracias a la articulación y acompañamiento de EMISED, la emisora virtual de la Secretaría de Educación Distrital, una estrategia educomunicativa que tiene como objetivo conectar y visibilizar los ejercicios pedagógicos radiales de la comunidad educativa de Bogotá.

Más de 300 jóvenes del Colegio Francisco de Paula Santander y de instituciones educativas de la misma localidad movilizarán conocimientos, fortaleciendo y promoviendo sus trayectorias vocacionales y aspiracionales en torno a la comunicación social y el periodismo.

Siguiendo la visión de Isabel Junca, directora del Festival Talento Semilla, el Foro de Comunicación FPS contará con reconocidos profesionales de la voz, actuación, improvisación, producción de podcast y artes escénicas. La idea es que los estudiantes aprendan, experimenten y se inspiren con grandes referentes del sector.


Invitados de alto impacto

La jornada contará con la presencia desde Perú de Lenybeth Luna Victoria Vargas, magíster en teatro y artes escénicas (UNIR, México), quien liderará el taller “Del juego al teatro”, un espacio con ejercicios de movimiento y juegos de voz.

Desde México, Galo Balcazar dictará un taller de improvisación y expresión oral, técnicas perfectas para crear un personaje. Karen Córdoba llevará a los asistentes al maravilloso mundo de los arquetipos de la locución comercial.

También desde México, César Phernan ahondará en el mundo del podcast y cómo contar historias desde nuestra propia voz. Cheryl Sue Ortiz compartirá toda su experiencia, creatividad y expresión en un taller llamado “Improvisar para comunicar”.

Además, Isabel Junca, CEO de A Voz Academia y fundadora del Festival Viva Voz, impartirá una cátedra sobre el arte de la locución y el doblaje como herramienta de expresión vocal.


Una localidad con historia

Bosa es un territorio con un legado histórico con raíces profundas que viene desde la época precolombina, cuando era gobernada por el cacique Techovita, un lugar que cuenta con arquitectura colonial que rodea La Plaza Fundacional y la iglesia San Bernardino considerada una de las iglesias más antiguas de Bogotá. 

El Colegio Francisco de Paula Santander IED, ubicado frente a la Alcaldía local de Bosa, hace parte de ese legado histórico, con registros que datan desde 1938 siendo este el primer colegio masculino en ese entonces aún rural, y que tuvo de sede “La Casona” considerada hoy en día patrimonio cultural. Con una emisora escolar activa, gran experiencia en producción audiovisual, los estudiantes guiados por maestros líderes han participado en el Festival de Cine de Bosa (FICBOSA), el NODO16 y otros proyectos como la Feria Internacional del Libro (FILBO), La secretaría de educación y EMISED, procesos con la Universidad Nacional, Universidad distrital entre otros. 


Con mucho entusiasmo, las profesoras Heidy Díaz y Lina María Bedoya, docentes líderes del Foro de la Comunicación FPS, esperan que esta jornada de capacitación, aprendizaje y movilización de saberes sea un evento sin precedentes que impacte de manera profunda y motivadora a toda la comunidad.

El Festival Viva Voz, en su versión Festival Talento Semilla, será un viaje por la creatividad, el arte de la palabra hablada, el movimiento, la interpretación y las infinitas posibilidades de la comunicación.

| ESPECIAL PARA #VIVAVOZ2025

Laura Mendoza
Apoyo Técnico y Pedagógico EMISED
Estrategia Educomunicativa de la Secretaría de Educación Distrital


¡Estamos listos para vivir una experiencia que sigue transformando vidas!

21 comentarios de “Bosa se llena de voz, talento y creatividad con el Festival Viva Voz

  1. Dilan y Felipe dice:

    El Festival Viva Voz en Bosa me parece una apuesta poderosa: usar la voz no solo como arte, sino como un camino para que los jóvenes descubran confianza, identidad y creatividad. En un mundo donde muchas veces no se escucha a la juventud, este tipo de espacios se convierten en verdaderos escenarios de transformación.

  2. Kevin Villamil dice:

    El Festival Talento Semilla me parece una oportunidad única para que los jóvenes descubran el poder de la comunicación. No es solo un encuentro académico, es un espacio para inspirarse, crear y entender que la voz y las ideas pueden transformar realidades.

  3. Oscar Giraldo, Laura Álvarez, Sara Enciso dice:

    En un foro sobre educación, Viva Voz se presenta como un proyecto vital para dar voz a quienes no la tienen, promoviendo la inclusión y el empoderamiento a través de la narración. Su potencial radica en democratizar el aprendizaje y enriquecer las historias compartidas

    • Jasney Arias dice:

      ¡Felicitaciones por esta gran iniciativa! El Festival Viva Voz – Talento Semilla 2025 es una muestra maravillosa de cómo la educación, la creatividad y la comunicación se unen para transformar realidades. Ver a tantos jóvenes participando, aprendiendo de grandes referentes e inspirándose para sus proyectos de vida es realmente valioso. Gracias a todo el equipo organizador, a las profesoras Heidy y Lina , a las instituciones y a los invitados por hacer posible este espacio que potencia el talento y la voz de nuestra comunidad.

  4. Juan Pablo Juan Esteban Sara rocha dice:

    Considero que el evento se pinta para algo trascendental dentro de el colegio FPS (Francisco de Paula Santander), esto debido a la influencia e impacto. La presencia de figuras relevantes en el Foro le da un mayor peso e importancia a nivel local, distrital e inclusive nacional.

  5. Alison Rojas dice:

    El Festival Viva Voz en Bosa demuestra cómo la cultura y la educación se pueden articular para fortalecer la identidad comunitaria y abrir espacios de formación creativa para los jóvenes. Al integrar la radio escolar, el teatro, el doblaje y la producción de podcasts, este evento no solo impulsa el talento local, sino que también fomenta la participación, la expresión y la construcción de ciudadanía a través de la voz y el arte.

    • Sharith Gaona Tavera dice:

      El Festival Viva Voz en Bosa se consolida como un ejemplo de cómo el arte y la educación pueden unirse para transformar realidades. A través de la radio escolar, el teatro, el doblaje y la creación de podcasts, se generan espacios donde los jóvenes encuentran oportunidades para expresarse, descubrir su talento y fortalecer su identidad cultural. Este encuentro no solo promueve la creatividad y la participación, sino que también impulsa la construcción de una ciudadanía activa que reconoce el poder de la voz y el valor del trabajo colectivo.

  6. Dana Bravo dice:

    El Festival Viva Voz 2025 es un espacio donde se da una muestra de cómo la educación y el arte se unen para inspirar a los jóvenes de Bosa del Colegio Francisco de Paula Santander y sus alrededores.

  7. Nicol Bohórquez dice:

    El festival talento semilla me parece una oportunidad única para q los jóvenes descubran el poder de la comunicación, es un espacio para inspirarse y expresarse de una forma diferente fuera del aula de clases

    • Josué Hernández dice:

      Vi esta noticia del Festival Viva Voz y me parece increíble. Es super chévere que le den un espacio a los jóvenes de mi edad en Bosa para que mostremos nuestro talento. La verdad, es una oportunidad bacana no solo para expresarnos, sino también para conocer a otros pelados con nuestros mismos gustos. Ojalá que sigan haciendo estos festivales, porque así es como se apoya la creatividad y se construyen cosas bonitas en la comunidad.

  8. Andres Rodríguez dice:

    Qué increíble que hagan un festival como este en Bosa! Me parece genial que apoyen el talento de los jóvenes y nos den la oportunidad de mostrar lo que sabemos hacer. A veces uno siente que no hay muchos espacios para la creatividad y este festival demuestra que sí se puede. Ojalá que siga creciendo y más gente se anime a participar.

  9. Karen sofia herrera dice:

    Me da mucho orgullo ver una noticia como esta. El Festival Viva Voz es un ejemplo de cómo los jóvenes podemos usar el arte para expresarnos y contar nuestras historias. Es una forma de construir un futuro mejor para nuestro barrio. Que se sigan haciendo estos eventos, porque así es como se le da visibilidad a todo el talento que hay en Bosa.

  10. Santiago Giraldo dice:

    ¡Qué excelente iniciativa! El Festival Viva Voz en Bosa es un ejemplo perfecto de cómo los espacios culturales pueden transformar una comunidad . Al abrir un escenario para las voces locales, el festival no solo celebra el talento de los jóvenes, sino que también fomenta la creatividad y fortalece el sentido de pertenencia. Este tipo de eventos son cruciales para el desarrollo social y artístico de las ciudades, demostrando que la cultura es un pilar fundamental para el bienestar colectivo. ¡Esperamos que siga creciendo y llenando de voz a muchos más! 🎤🎶

  11. Santiago Cardenas dice:

    Es maravilloso ver cómo el Festival Viva Voz convierte a Bosa en un epicentro de creatividad, voz y aspiración, brindando a más de 300 jóvenes la oportunidad de explorar su talento con talleres inspiradores liderados por referentes del doblaje, la improvisación y el podcast.

  12. Santiago Escobar dice:

    En Bosa, la voz deja de ser un simple sonido y se vuelve chispa para encender talentos: el Festival Talento Semilla, con talleres de teatro, improvisación, locución y podcast, convierte una escuela histórica en un escenario vibrante de creatividad y aprendizaje

  13. Joseph casallas dice:

    Me gusta que en Bosa se abran estos espacios para los jóvenes. Nos dan la oportunidad de mostrar que hay mucho más que solo problemas, hay talento y creatividad. Estos eventos nos unen como comunidad y nos motivan a seguir creando cosas chéveres.

  14. Cristall dice:

    Super! Este aporte junto con grandes profesionales será una gran aportación de aprendizaje para los estudiantes de esta institución educativa.. Crear, inspirar, aprender y crecer, a poner en práctica estos grandes términos!

  15. María Parra, David Quiñones, Geraldin Hernandez, Cristal Parra, Julian Neuta , Ivan Velandia , Sebastian Moreno y Damian Mayordomo dice:

    El Festival Viva Voz demuestra cómo la voz puede ser una herramienta de creatividad, identidad y transformación social. Espacios como este fortalecen la cultura, la educación y el talento de la comunidad de Bosa, dejando una huella positiva en toda la ciudad.

  16. Johan Beltrán dice:

    El Festival Viva Voz en Bosa suena muy interesante. Me parece genial que se apoye el talento local. Espero que haya buena música y que todos se diviertan. Será una buena oportunidad para disfrutar y conocer a nuevos artistas.

  17. Bejarano Karen dice:

    Será algo significativo para nosotros tener esta oportunidad conocer y experimentar más conocimiento y que el festival semilla nos deje buenas experiencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *