Festival Viva Voz impulsa la voz como herramienta de transformación en el Foro de la Comunicación FPS

Por A Voz Academia – Comunicaciones Festival Viva Voz 2025
Bogotá, septiembre de 2025

El Festival Iberoamericano de la Voz Viva Voz 2025, en alianza con A Voz Academia, llevó su misión educativa al Foro de la Comunicación FPS del Colegio Francisco de Paula Santander IED, con una jornada dinámica, creativa y profundamente formativa centrada en el poder transformador de la voz. Bajo el lema “La comunicación en la era digital: oportunidades, desafíos y resolución de conflictos”, el evento reunió a más de 200 estudiantes, docentes y líderes comunitarios el martes 2 de septiembre, en una experiencia que combinó arte, pedagogía y tecnología aplicada a la expresión humana.

La jornada, desarrollada en la emisora escolar FPS, comenzó con una cálida bienvenida por parte de la coordinación del colegio y la directora fundadora de A Voz Academia, Isabel Junca, quien presentó el Festival Viva Voz y el programa Talento Semilla, una iniciativa pionera que busca descubrir, formar y empoderar voces emergentes de Iberoamérica a través del arte, la educación y la innovación comunicativa.

“La voz no es solo un instrumento: es identidad, es resistencia, es puente. En Viva Voz creemos que cada joven tiene una historia que contar, y nuestro deber es darle las herramientas para que lo haga con fuerza, claridad y autenticidad”, afirmó Junca durante la apertura.

Panel introductorio: Voces que inspiran

En un panel único, los destacados talleristas del evento —provenientes de Colombia, México y Perú— compartieron sus trayectorias y reflexionaron sobre el papel de la voz en la sociedad digital. Desde el doblaje hasta la improvisación teatral, desde el podcast hasta la comunicación asertiva, los expertos destacaron cómo las habilidades vocales y comunicativas son hoy más necesarias que nunca para navegar conflictos, construir empatía y generar impacto en entornos virtuales y presenciales.

Talleres simultáneos: Aprender haciendo

Tras un breve receso con refrigerio, los participantes se distribuyeron en siete salones para vivir experiencias prácticas lideradas por reconocidos artistas y formadores:

  • Salón 1: Isabel Junca – El Arte de la Locución y el Doblaje, donde exploraron cómo transformar la voz para dar vida a personajes y emociones.
  • Salón 2: Galo Balcázar (México) – Crea tu Personaje desde la improvisación, fortaleciendo la confianza y la expresión escénica.
  • Salón 3: Cheryl Ortiz (México) – Improvisar para Comunicar, enseñando a escuchar, reaccionar y conectar con espontaneidad.
  • Salón 4: Karen Córdoba – Arquetipos en la Locución Comercial, identificando estilos vocales estratégicos.
  • Salón 5: Sebastián Millán con Amanda del Pilar – Acercamiento al Podcast, contando historias comunitarias con herramientas accesibles.
  • Salón 6: Lenybeth Luna y Victoria Vargas (Perú) – Del Juego al Teatro, un recorrido lúdico por la creación escénica.
  • Salón 7: Marian Flores – Comunicación Asertiva para Maestros, fortaleciendo habilidades para aulas más empáticas.

Cierre con compromiso y emoción

La jornada concluyó con un círculo de retroalimentación en el que estudiantes y docentes expresaron su gratitud y entusiasmo. Muchos destacaron cómo los talleres les permitieron “encontrar su voz”, “superar el miedo escénico” y “ver la comunicación como un arte transformador”.

“Hoy no solo aprendimos técnicas. Aprendimos a escucharnos, a expresarnos sin miedo y a valorar la voz como un derecho y un regalo”, compartió una estudiante de grado 10.

Galería del evento

Imágenes del Foro de la Comunicación FPS – Festival Viva Voz 2025

Taller de locución en Festival Viva Voz Estudiantes participando en improvisación
Panel de expertos en comunicación Taller de podcast con Sebastián Millán
Estudiantes en taller de doblaje Taller con Galo Balcázar
Cheryl Ortiz liderando improvisación Karen Córdoba en taller de locución comercial
Lenybeth Luna en taller de teatro Marian Flores con docentes
Estudiantes presentando sus trabajos Cierre del Foro FPS con Viva Voz

Entérate de toda la AGENDA VIVA VOZ 2025 aquí: festivalvivavoz.com/agenda-2025

Sobre Festival Viva Voz y A Voz Academia

Festival Viva Voz es el primer festival iberoamericano dedicado exclusivamente al arte, la educación y la innovación de la voz. Fundado por Isabel Junca, promueve la voz como herramienta de inclusión, expresión y transformación social. A través de concursos, talleres, conferencias y producciones artísticas, conecta a artistas, educadores y comunidades en una red vibrante de voces que inspiran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *