AGENDA 2025

* Programación sujeta a cambios o modificaciones.

El Festival Viva Voz consta de TRES GRANDES CAPÍTULOS: El FESTIVAL TALENTO SEMILLA, el FESTIVAL EDICIÓN PROFESIONAL y la EXPERIENCIA AFTER STUDIOS. Puedes revisar la programación de cada uno de estos CAPÍTULOS dando clic a los siguientes TRES BOTONES.

FESTIVAL TALENTO SEMILLA

1 AL 3 DE SEPTIEMBRE 

FESTIVAL EDICIÓN PROFESIONAL

4 AL 7 DE SEPTIEMBRE 

EXPERIENCIA AFTER STUDIOS

8 AL 10 DE SEPTIEMBRE 

FESTIVAL VIVA VOZ TALENTO SEMILLA

DEL 1 AL 3 DE SEPTIEMBRE

LA VOZ QUE HABITA EL TERRITORIO

 
Durante los primeros tres días de Viva Voz 2025, abrimos las puertas del festival con una programación profundamente simbólica, educativa y comunitaria, donde la voz no solo se escucha, sino que se recuerda, se comparte y se celebra en todos sus matices, en la edición Talento Semilla, del 1 al 3 de septiembre, que tendrá programación con entrada libre y también talleres especializados de pago. 
 
🏠 Casa A Voz: Una Casa Viva, una Casa Museo
La sede de A Voz Academia, en el barrio El Polo Club de Bogotá, se transformará durante estos días en un espacio único:
La Casa Museo de la Voz será un lugar para habitar la memoria sonora de nuestro país, descubrir los relatos que han marcado generaciones, rendir homenaje a las voces que han hecho historia, y experimentar la voz desde lo artístico, lo espiritual, lo educativo y lo sensorial.
 
Allí convivirán:
🎙️ Estudios abiertos con grabaciones en vivo.
🖼️ Recorridos por la memoria de la locución y la voz en Colombia.
🎧 Instalaciones inmersivas de sonido y palabra.
🧑‍🏫 Talleres, experiencias y llamados de grabación.
💬 Charlas, exposiciones y laboratorios para todos los públicos.
 
📚 Programación simultánea en espacios educativos: Voz Semilla
Durante el 1, 2 y 3 de septiembre, el festival también se expande hacia otros territorios de gran valor:
 
🏫 Colegios distritales de Bogotá: con talleres de locución, oratoria, narración y liderazgo juvenil.
🌄 Colegios rurales de Guatavita: con la jornada Talento Semilla Viva Voz, donde artistas y docentes voluntarios llevarán la voz a zonas donde pocas veces se oye en clave de creación.
🎓 Universidades aliadas: con conferencias abiertas, clases magistrales y laboratorios dirigidos a estudiantes de comunicación, artes, periodismo y educación.
 
Tres días para sembrar la voz en quienes serán su futuro. Porque la voz es también acción pedagógica, justicia territorial y construcción de comunidad.

FESTIVAL EDICIÓN PROFESIONAL

JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE

LA VOZ QUE LIDERA EL ESCENARIO

 
Tras tres días de siembra, exploración y conexión en territorios diversos, el Festival Viva Voz 2025 da un giro vibrante e inolvidable: Inicia la edición profesional, y con ella, llegan los grandes nombres, los talleres especializados, las conferencias magistrales y las experiencias que transforman carreras y encienden nuevas posibilidades para quienes viven de —y por— su voz. Del 4 al 6 de septiembre, 3 días de voz académica, artística y cultural.
 
🏡 Talleres y Laboratorios Profesionales – La Voz se Especializa
Desde las primeras horas del día, la programación se activa en nuestra Casa Estudio A Voz y en estudios aliados de Bogotá, con una oferta exclusiva de:
 
🎙️ Talleres avanzados de doblaje, locución, narración, dirección vocal y voz original
🎧 Sesiones prácticas con directores internacionales
🧠 Entrenamientos de versatilidad, cuerpo, canto y branding vocal
📂 Simulaciones de llamados de grabación y castings reales
 
Una jornada para aprender con los mejores, pulir la técnica y conectar con la industria.
 
🏛️ Acreditación Oficial – El Festival se Reúne
📍 Gimnasio Moderno de Bogotá
🕒 Desde las 3:00 p.m.
 
Por primera vez, nos reunimos todos en este emblemático escenario de la ciudad para recibir el kit oficial, encontrarnos, conocernos en persona, y dar inicio a una nueva etapa del festival.
Aquí comienza la historia compartida de esta edición. Aquí nos hacemos comunidad.
 
🎭 Noche de Inauguración – Una Ceremonia Viva
🕖 7:00 p.m.
📍 Auditorio Principal – Gimnasio Moderno
 
La palabra se hace escena, la voz se viste de arte, y el cuerpo celebra. Con una puesta en escena original que une música en vivo, narración, actuación y momentos poéticos, damos apertura a esta edición profesional del Festival Viva Voz, en una noche inolvidable de encuentros, inspiración, brindis y nuevas conexiones.
 
🎶 Música en vivo.
🎙️ Intervenciones artísticas.
🤝 Cóctel de networking y bienvenida.
🌟 Voces invitadas en escena.
 
Una noche para entrar en sintonía con lo que está por venir. Porque aquí no solo se viene a escuchar… se viene a pertenecer.

FESTIVAL EDICIÓN PROFESIONAL

VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE

LA VOZ QUE SE EXPANDE: INSPIRACIÓN, PRESENCIA Y COMUNIDAD

 
El segundo día de la edición profesional del Festival Viva Voz 2025 nos convoca desde temprano para vivir una jornada profunda, internacional, artística y de alto impacto. Una programación vibrante donde la voz se multiplica en ideas, emociones, saberes, preguntas, técnica y proyección global.
 
Desde el hall del Gimnasio Moderno, donde acreditados y asistentes reciben sus kits al calor del primer café, hasta las últimas palabras lanzadas en el escenario durante la jornada de cierre artística y teatral en el auditorio principal, este viernes será un día de encuentros inolvidables, charlas transformadoras y experiencias que dejan huella.
 
🌄 La mañana despierta con palabra viva
La jornada inicia con un acto artístico de bienvenida que activa los sentidos: música, narración, cuerpo y voz para dar paso al bloque “Voz Hablada”.
 
🇦🇷 Un homenaje a Argentina – país invitado de honor
Después del break, el festival se detiene para honrar a Argentina, país invitado de honor. Después profundizaremos en las ponencias a cargo de Dalila Rocchia, Natalia Rosminati y un acto escénico de dirección de doblaje en vivo a cargo de la maestra Gaby Cárdenas, con la interpretación de Pablo Gandolfo y Natalia Rosminati.
 
🌍 La tarde se expande con visión global
Después del almuerzo de Networking y Negocios incluido en las Entradas VIP, la programación nos lleva al escenario internacional. Con un segundo acto artístico en inglés para abrir el bloque “Voz con impacto global”, damos paso a líderes de la industria como Joan Baker y Rudy Gaskins, fundadores de SOVAS, que nos hablarán de marca personal, ética vocal, IA, y derechos laborales en una industria que cambia cada minuto.
 
Todo desemboca en el gran Panel Latinoamericano de la Industria de la Animación para reflexionar sobre el futuro del voice over desde lo artístico, legal, formativo y humano.
 
🌇 Una noche que no se olvida
El día culmina con una espectacular obra de Teatro Impro de México, y finalmente, una hora de networking auténtico, distendido y humano, donde la voz baja del escenario y empieza a tejer vínculos reales.
 
🎟️ Entrada General y VIP
📍 Actividades en el Gimnasio Moderno de Bogotá
🌐 Programación bilingüe, diversa e inolvidable

FESTIVAL EDICIÓN PROFESIONAL

SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE

LA VOZ COMO INDUSTRIA, MEMORIA Y PROYECCIÓN

 

Llegamos a un día vibrante de la edición profesional abierta al público general y VIP en el Festival Viva Voz 2025. Un día diseñado para integrar lo reflexivo, lo espiritual, lo gremial y lo simbólico. Una jornada donde la palabra se hace conciencia, la narración se vuelve oficio, y la voz se reconoce como patrimonio, arte y fuerza colectiva.

🌅 Este especial día el gremio toma la palabra. Las organizaciones de gestión y representación de la voz y la actuación en Iberoamérica se reúnen en un panel sin precedentes. Un diálogo para comprender el presente y construir el futuro de nuestra profesión desde lo legal, lo solidario y lo colectivo.

El bloque cierra con una conferencia del presidente de la Sociedad de Gestión de Actores, que pondrá sobre la mesa los desafíos y avances de la protección y sostenibilidad del trabajo actoral en la era contemporánea.

Después del break nos sumergimos en una experiencia sin precedentes de Sound Healing, un concierto en vivo de carácter ritual, que nos conecta con nuestra raíz y nuestra sabiduría ancestral.

La apertura escénica da paso a una de las conferencias más esperadas del festival: Diana Magaloni e Ignacio Bach, desde México, nos invitan a explorar la palabra como cosmos, como ritual y como puente entre la historia, el lenguaje, lo sagrado y lo vivo. Una forma de entender que en la industria de la voz, el texto no está separado de su significado y contexto sagrado, que las palabras son más que forma, sonido y estética.

Durante esta franja, se alternan momentos visuales y performáticos que permiten respirar, mirar y escuchar de otra forma.

✨ La tarde y la noche se visten de gala
Después de un merecido receso para el almuerzo, nos preparamos para vivir uno de los momentos más esperados del año:

🎥 Alfombra Roja Viva Voz – desde las 4:00 p.m.
Un espacio para brillar, celebrar y reencontrarse. Cámaras, luces, elegancia y comunidad.

🏆 Premios de la Academia de la Voz A Voz – Quinta Edición
A partir de las 7:00 p.m., el escenario se llena de emoción en una ceremonia que reconoce lo mejor de la voz artística, profesional, social, educativa y mediática del continente.

Una noche para agradecer, aplaudir, llorar un poco, reír mucho… y honrar aquello que nos une: la voz como arte, oficio y legado.

🎟️ Acceso general a la programación de la mañana y mediodía hasta las 1:00 p.m.
✨ Entrada especial requerida para Alfombra Roja y Premiación.

FESTIVAL EDICIÓN PROFESIONAL

DOMINGO, 7 DE SEPTIEMBRE

TALLERES VIVA VOZ 

 

El domingo 7 de septiembre se consolida como uno de los días más intensos y enriquecedores del Festival Viva Voz , dedicado especialmente a los talleres prácticos donde la formación, la experimentación y el intercambio profesional alcanzan su máximo nivel. En esta jornada, el foco se pone en el desarrollo técnico, expresivo y creativo de cada participante, con actividades diseñadas para actores, cantantes, dobladores, locutores y creadores vocales que buscan elevar su arte y actualizarse en las demandas actuales de la industria.

Bajo un formato íntimo y de alta interacción, los asistentes tendrán la oportunidad de elegir entre una selección de 7 talleres exclusivos , divididos en categorías VIP y GENERAL , impartidos por reconocidos profesionales nacionales e internacionales. Cada taller tiene una duración de 3 horas, permitiendo un trabajo profundo, personalizado y transformador.

Entre las temáticas que se abordarán, se destacan:

La construcción vocal desde la verdad escénica y la creación de personajes únicos.

El desarrollo de una marca vocal profesional adaptada a las plataformas digitales y estándares actuales.

La narración editorial con enfoque internacional, con base en criterios de Penguin Random House .

La dirección actoral para voces , enfocada en liberar la expresividad de cantantes y dobladores.

El doblaje de animación y la importancia de la actuación humana en una era de inteligencia artificial.

Herramientas de autodirección y actuación aplicada a la locución comercial y el doblaje.

Y una experiencia única de conexión corporal y energética a través de la voz y el canto consciente.

Este día se presenta como una oportunidad única para profundizar en la técnica vocal, explorar nuevas herramientas y conectarse con otros profesionales apasionados por la voz como vehículo de arte y comunicación. El Festival Viva Voz, una vez más, reúne a la comunidad vocal más destacada en un espacio de aprendizaje, inspiración y transformación artística.

AFTER STUDIOS

8 ,9 y 10 DE SEPTIEMBRE

GRABACIÓN, RECORRIDOS Y CONEXIÓN EN LOS ESTUDIOS TOP DE BOGOTÁ

 

📌 Cupo limitado – Inscripción previa obligatoria.
❗ Actividad no incluida en ninguna entrada del festival.

¿Y si después del festival te quedaras un día más… para entrar a los estudios donde todo sucede?

🕘 Hora estimada: Jornada completa (9:00 a.m. – 5:00 p.m.)
🎟️ Valor por día: $700.000 COP / Valor Promoción 3 días: $1.600.000 COP

After Studios es una experiencia exclusiva diseñada para talentos que quieran grabar una muestra de voz profesional, hacer casting en tiempo real o conocer de cerca cómo trabajan los mejores estudios de Bogotá. Un recorrido intensivo y curado por el equipo del Festival Viva Voz, con acceso a espacios técnicos, directores y productores de primer nivel.

Durante un día completo, recorrerás varios de los estudios más influyentes de la industria de la voz en Colombia en formatos como: Locución Comercial, Animación, Doblaje, Audiolibros, Casting de Tv, Canales de tv.

Tendrás la posibilidad de:

✔️ Grabar una muestra de voz profesional supervisada por expertos
✔️ Conocer procesos de casting reales
✔️ Recibir retroalimentación de directores y productores invitados
✔️ Ampliar tu red de contactos con estudios, ingenieros y representantes de marcas
✔️ Explorar las dinámicas de producción, dirección y comercialización de voces

Incluye guía especializado, transporte interno y programación completa por día. Los grupos serán reducidos y con enfoque personalizado.

Una oportunidad única para abrir puertas, hacerte escuchar y dejar tu voz… donde cuenta.

 

 

CON EL PATROCINIO DE:

EN ALIANZA CON: