3 DE SEPTIEMBRE | GUATAVITA, CUNDINAMARCA
La voz también florece en el territorio
A Voz Academia y el Festival Viva Voz 2025 llevan la magia de la voz más allá de las ciudades. En medio de los paisajes serenos y llenos de historia de Guatavita, se celebra la Jornada Rural: Talento Semilla Viva Voz —una iniciativa con alma, compromiso y propósito.
📍 En instituciones educativas rurales y veredales, donde muchas veces el acceso a formación artística y comunicativa de alto nivel es un lujo, hoy se siembra talento, confianza y esperanza.
Con el corazón en la comunidad y la voz como herramienta de transformación, 30 voluntarios —locutores profesionales, docentes, artistas de la voz y egresados de A Voz Academia— se movilizan para compartir su conocimiento y experiencia en talleres presenciales que marcan la diferencia:
🎙️ Locución y expresión oral
🎭 Iniciación al doblaje de voz y actuación
📣 Oratoria juvenil y liderazgo con propósito
💬 Confianza comunicativa y habilidades para la vida
Estos facilitadores, provenientes de Colombia, México, Argentina y Uruguay, unieron saberes internacionales con sensibilidad local, adaptando sus talleres a la diversidad de edades y contextos: desde niños de preescolar hasta adultos mayores y personas con discapacidad.
Esta jornada no es solo una actividad más del calendario. Es parte de la misión social de Viva Voz 2025: democratizar el acceso al arte de la voz, empoderar a jóvenes de zonas rurales y descubrir semillas de talento que, con el riego adecuado, pueden convertirse en líderes, comunicadores y transformadores de sus comunidades.
Porque la voz no tiene fronteras. Porque el talento nace en todos los rincones. Porque el futuro se construye desde el aula, desde la vereda, desde el coraje de decir: “yo también tengo algo que decir.”
🌱 Hoy, en Guatavita, la voz florece.

3 DE SEPTIEMBRE | GUATAVITA, CUNDINAMARCA
Una jornada que transformó voces… y también destinos
Hoy no fue un día cualquiera. En los caminos serpenteantes de Guatavita, entre montañas que escuchan con atención y aulas que vibraron con emoción, se vivió algo profundo: una jornada transformadora, donde la voz se convirtió en puente, en herramienta, en esperanza.
La Jornada Rural: Talento Semilla Viva Voz, celebrada este miércoles 3 de septiembre en instituciones educativas rurales, fue mucho más que talleres de locución, doblaje u oratoria.
Fue un espacio donde se sembró oportunidad en quienes muchas veces son invisibles. Donde se construyó conexión entre saberes urbanos y rurales, entre generaciones, entre corazones. Y donde brotó, sin duda, inspiración —porque ver a un joven descubrir su voz por primera vez es uno de los milagros más hermosos que existe.
Las maletas llenas de conocimiento, pero también con el alma abierta para escuchar, acompañar y encender sueños. #VivaVoz2025 lo hizo con la mejor herramienta: su propia voz, usada con generosidad, pasión y propósito.
Aquí, un joven tímido encontró el coraje para hablar frente a sus compañeros. Allá, una estudiante descubrió que su voz podía dar vida a un personaje de dibujos animados…
Porque estimular con la voz no es solo enseñar a hablar bien. Es despertar identidad. Es devolver dignidad. Es decirle a cada joven: “Tu palabra importa. Tu voz tiene poder.”
Esta jornada fue un recordatorio poderoso: la transformación comienza cuando alguien se atreve a escuchar… y a hablar.
Gracias, Guatavita, por recibirnos con el alma abierta.
Seguimos sembrando talento, porque sabemos que donde hay voz, hay futuro. 🌱
CON EL PATROCINIO DE:






EN ALIANZA CON:



